El origen del
Cava data de mediados
del s.XIX. Los estudios de Louis Pasteur aplicados al
vino supusieron el control de la segunda fermentación en botella, y el
descubrimiento del corcho permitió evitar la pérdida de las burbujas
producidas en el vino.
En esa época en Sant
Sadurní d'Anoia, se investiga esta nueva técnica de
elaboración bajo la tutela del Instituto Agrícola Catalán San
Isidro. Esto supone el nacimiento del cava propiamente dicho, aproximadamente en el año 1872.
Durante las primeras décadas del s. XX el cava profundiza en el mercado nacional, consolidándose internacionalmente en los años 80, llegando el consumo a cifrarse en 220 millones de botellas al año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxKMecnPzoKe76-bkDF47EkjqEVmXrjOoIpW1JQulhdQtQxdKilhlCkwuRYSu61OMucfFT6EwOXKNBteBiZI9_-d6WlbyMhjIPBODj5OGg2PHjRbHi1PeGH7kODF3SfRpkyRnSuLf2OTtQ/s1600/2.jpg)
Como siempre, en cuarentagrados podrás disfrutar del cava junto con cualquiera de nuestras tapas. Ven a vernos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario